Medellín impulsa el talento digital con 400 licencias de formación en línea, 200 para mujeres

 


💻 Medellín impulsa el talento digital con 400 licencias de formación en línea, 200 para mujeres

Medellín continúa posicionándose como una de las ciudades más innovadoras de América Latina. En el marco de su apuesta por la ciencia, la tecnología y la innovación, la administración distrital anunció la entrega de 400 licencias de formación digital en alianza con una reconocida plataforma de aprendizaje en línea. Lo más destacado es que 200 de estas becas estarán dirigidas exclusivamente a mujeres, con el fin de reducir la brecha de género en el sector tecnológico.


🔹 Una apuesta por la formación digital en Medellín

El objetivo de esta estrategia es fortalecer las capacidades digitales de la población y abrir nuevas oportunidades laborales en áreas de alta demanda como la programación, el marketing digital y el desarrollo de software.

De acuerdo con la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño, la meta es cerrar brechas de habilidades y preparar a los ciudadanos para empleos de calidad en un mercado cada vez más competitivo. Según sus palabras, el compromiso de Medellín es articular estas oportunidades y asegurar que la ciudad cuente con el talento necesario para avanzar en su desarrollo tecnológico y de innovación.


🔹 Cursos especializados para el futuro laboral

Los beneficiados con estas licencias tendrán acceso a más de 800 cursos especializados diseñados por expertos en tecnología y negocios digitales.

Entre las temáticas que se abordarán están:

  • Backend y Frontend, fundamentales para el desarrollo web.

  • Marketing digital, una de las profesiones con mayor proyección laboral.

  • Negocios digitales y tecnología aplicada, pilares de la transformación empresarial.

Esta oferta educativa busca que los ciudadanos adquieran competencias que respondan a las necesidades reales de las empresas que están liderando la transformación digital en Medellín y en toda Colombia.


🔹 Más oportunidades para mujeres en tecnología

Uno de los aspectos más importantes de esta iniciativa es la destinación de 200 licencias exclusivas para mujeres. Esta medida responde a un diagnóstico del Observatorio para la Igualdad de Género de la Alcaldía de Medellín, que reveló cifras preocupantes: solo el 17,46 % de las mujeres graduadas en la ciudad lo hace en áreas como ingeniería, arquitectura y urbanismo, y apenas el 0,44 % alcanzó un doctorado entre 2014 y 2023.

Estas estadísticas reflejan las barreras que enfrentan muchas mujeres para acceder a la investigación, la innovación y los cargos de liderazgo académico. Con este programa, Medellín busca fomentar la inclusión femenina en ciencia y tecnología, ofreciendo oportunidades concretas para que más mujeres puedan participar en la industria digital y tecnológica.


🔹 Un esfuerzo conjunto para el desarrollo tecnológico

La gerente de programas de la plataforma de formación en línea destacó que esta alianza permitirá entregar licencias de estudio que ayudarán a los ciudadanos a desarrollar habilidades digitales, consolidando así el ecosistema de innovación y tecnología de Medellín.

Este trabajo conjunto entre el sector público y privado se convierte en un ejemplo de cómo articular esfuerzos para fortalecer la transformación digital, impulsar la empleabilidad y preparar el talento humano que la ciudad y el país necesitan.


🔹 Formación certificada y empleos de calidad

Las personas seleccionadas no solo tendrán acceso a los cursos, sino que además podrán certificar sus aprendizajes. Esto aumentará sus posibilidades de acceder a empleos de calidad en sectores relacionados con la tecnología, el marketing y la innovación.

La certificación de conocimientos es una ventaja competitiva clave en el mercado laboral actual, ya que permite demostrar de manera formal las habilidades adquiridas y genera confianza tanto en empresas locales como internacionales.


📲 Conclusión

La entrega de 400 licencias de formación digital en Medellín, de las cuales 200 estarán destinadas a mujeres, es un paso decisivo en la construcción de una ciudad más inclusiva, innovadora y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.

Gracias a esta iniciativa, cientos de ciudadanos tendrán acceso a educación de calidad, podrán fortalecer sus competencias digitales y convertirse en protagonistas de la transformación tecnológica de la región.

Medellín reafirma así su título de Ciudad de la Innovación, consolidándose como un referente regional en la formación de talento humano para la economía digital.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto